El ceviche con AOVE es un plato de verano lleno de frescura y sabor.
Con la llegada del calor, buscamos platos que nos refresquen y nos hagan disfrutar sin necesidad de pasar mucho tiempo en la cocina. El ceviche es una de esas recetas mágicas que reúnen todo lo que queremos en verano: se sirve frío, es ligero, saludable y sabroso. Además, su elaboración es muy sencilla, pero su resultado final puede ser espectacular si usamos ingredientes frescos y de calidad.
En esta receta te proponemos preparar un ceviche de corvina o gambas, al que vamos a darle nuestro toque más personal: un generoso y sabroso chorrito de Aceite de oliva virgen extra Ayozar, que aportará textura sedosa, aromas frutales y un final redondo en boca. Porque cuando se trata de recetas en crudo, la elección del aceite marca toda la diferencia.
Ingredientes ceviche (para 2 personas):
- 250 g de corvina fresca o gambas crudas, peladas, limpias y sin venas
- El zumo de 4 limas
- 1/2 cebolla morada, cortada en juliana muy fina
- 1/2 guindilla fresca (opcional, según el gusto)
- Un puñado de cilantro fresco picado
- Sal marina al gusto
- Pimienta negra recién molida
- 2 cucharadas soperas de Aceite de Oliva Virgen Extra
- Acompañamiento opcional: aguacate en láminas, maíz tostado o chips vegetales
Elaboración del ceviche con AOVE paso a paso:
- Elige bien el pescado o marisco. Si optas por corvina, procura que esté bien fresca y sin piel ni espinas. Si prefieres gambas, pélalas y límpialas con cuidado. Corta todo en cubos pequeños y colócalo en un bol de vidrio o cerámica (nunca metálico, para evitar reacciones con la acidez).
- Exprime las limas y cubre por completo el pescado o las gambas con el zumo. Añade la cebolla morada en juliana fina, la guindilla (si te apetece un toque picante), sal y pimienta al gusto.
- Deja marinar en frío. Tapa el bol con film y déjalo reposar en el frigorífico. Si usas gambas, bastarán unos 15–20 minutos. Si es corvina, deja unos 25–30 minutos. Verás cómo el ácido de la lima “cocina” el pescado y cambia su textura y color.
- Justo antes de servir, añade el cilantro fresco picado y el AOVE. Mezcla suavemente para que el aceite se integre sin romper el pescado. Este es el paso clave para conseguir un ceviche equilibrado: el Aceite de Oliva Virgen Extra redondea la acidez, potencia los aromas y aporta un toque untuoso que marca la diferencia.
- Sirve bien frío, en pequeños cuencos, copas o platos hondos. Puedes acompañarlo con aguacate en láminas, maíz tostado, chips de plátano o vegetales, o incluso con un poco de pan crujiente.
¿Por qué usar AOVE en el ceviche?
El ceviche tradicional se elabora con zumo de lima o limón como elemento de cocción, pero en muchas versiones modernas se incorpora un toque de aceite de oliva para equilibrar sabores y aportar una textura más envolvente. Si además es un AOVE de calidad, el resultado es extraordinario.
Un AOVE frutado medio o suave, con notas verdes y un punto de picor controlado, es ideal para recetas como esta. Si prefieres un sabor más intenso, te recomendamos nuestro Ayozar Temprano, ideal para crudos y encurtidos y con un ligero picor en boca que marca la diferencia. Además, nuestro Ayozar temprano en formato de 250ml es ideal para cualquier picnic o cena al aire libre.
Consejos finales para un ceviche perfecto
- Usa siempre ingredientes frescos y de calidad. La frescura del pescado o las gambas es fundamental para que el ceviche tenga un sabor óptimo y seguro.
- No abuses de la acidez. El zumo de lima debe cubrir el pescado, pero si dejas marinar demasiado tiempo, puede “sobre cocinarlo” y endurecerlo.
- El aceite, el último toque. Añádelo justo antes de servir para que mantenga todos sus aromas y propiedades.
- Acompáñalo con texturas crujientes como maíz tostado, chips vegetales o pan para contrastar y completar la experiencia.
Te puede interesar: RECETA SALMÓN MARINADO
Vive el verano con AYOZAR
Este ceviche es solo una de las muchas maneras en las que el Aceite de Oliva Virgen Extra puede transformar tu cocina veraniega. En Aceites Ayozar estamos orgullosos de ofrecerte un AOVE con alma, elaborado con tradición y pasión para que cada plato que prepares sea un homenaje al sabor auténtico de Andalucía.
¿Te animas a preparar esta receta? Comparte tus fotos y experiencias con nosotros en redes usando #CocinaConAyozar. ¡Queremos ver cómo brilla tu verano con nuestro aceite!