Receta de gazpacho andaluz con Ayozar Temprano

receta-de-gazpacho-andaluz-con-ayozar-temprano

El gazpacho andaluz es uno de los platos más emblemáticos del verano español. Refrescante, ligero y lleno de sabor, este clásico de nuestra gastronomía no sólo combate el calor, sino que también es una forma deliciosa de aprovechar productos frescos de temporada.

En Aceites Ayozar, creemos que un buen gazpacho comienza con ingredientes de calidad, y el protagonista indiscutible es, cómo no, el Aceite de Oliva Virgen Extra, en esta ocasión nuestro Ayozar Temprano. Su sabor frutado, su frescura y su intensidad elevan cualquier plato… y el gazpacho no es la excepción.

A continuación, te compartimos nuestra receta casera favorita. Fácil, rápida y 100% mediterránea.


Ingredientes (para 4 personas)

  • 1 kg de tomates maduros (tipo pera o rama, bien rojos y aromáticos)
  • 1 pimiento verde italiano
  • 1/2 pepino (si lo prefieres más suave, pélalo)
  • 1/4 de cebolla dulce
  • 1 diente de ajo pequeño (sin el germen)
  • 50ml de nuestro AOVE Ayozar Temprano PREMIUM
  • 2 cucharadas de vinagre de Jerez o vino blanco
  • Sal al gusto
  • Agua fría (opcional, según la textura que desees)
  • Pan del día anterior (opcional, para darle más cuerpo)


Elaboración paso a paso

  1. Lava bien todas las verduras. Pela el pepino si no te gusta el sabor fuerte y elimina el germen del ajo para que no repita.
  2. Trocea los ingredientes en tamaños medianos. No hace falta que sean perfectos, ya que lo trituraremos todo al final.
  3. Coloca los ingredientes en un vaso batidor o robot de cocina. Empieza con los tomates, luego el pimiento, pepino, cebolla y ajo. Añade también un poco de sal, el vinagre y, si deseas una textura más espesa, un trozo pequeño de pan.
  4. Tritura todo durante varios minutos, hasta obtener una textura fina y homogénea. Si te gusta el gazpacho muy suave, puedes pasarlo por un colador.
  5. Añade el Aceite de Oliva Virgen Extra Temprano poco a poco mientras sigues batiendo. Este paso es clave: emulsiona la mezcla y aporta brillo, cuerpo y un sabor excepcional. Aquí es donde nuestro aceite brilla con luz propia.
  6. Ajusta la sal y la textura. Si quieres un gazpacho más líquido, añade un poco de agua fría o incluso algunos cubitos de hielo.
  7. Déjalo reposar en la nevera al menos una hora. Servido bien frío, es una delicia.


Consejos para un gazpacho de diez

  • Cuánto mejores sean los tomates, mejor será el resultado. Compra tomates maduros de verdad, y si puedes, de origen local.
  • Puedes acompañarlo con tropezones de pepino, cebolla, huevo duro o pan tostado para hacerlo más completo.

Te puede interesar: Aceite de Oliva Virgen Extra temprano y maduro. ¿En qué se diferencian?


Un clásico que nunca falla

El gazpacho es mucho más que una receta tradicional: es parte de nuestra cultura, de nuestra identidad y de nuestras mesas de verano. Con ingredientes naturales y un toque generoso de Aceite de Oliva Virgen Extra Temprano de Aceites Ayozar, conseguirás una versión sabrosa, saludable y 100% auténtica.

¿Te animas a prepararlo?